¿Qué es una aguada?. Pues, como dice su nombre, es pintar con la pintura muy diluida en agua.
El punto exacto de disolución de la pintura lo tendréis que ir cogiendo vosotros con la práctica. Esta técnica consiste en conseguir que la pintura diluida se meta en las partes más profundas de la pieza, para darle mayor relieve. Por lo tanto, la pintura NO debe tapar al color base, sino "ensuciarlo".
Con las fotos que os pongo a continuación espero que se entienda mejor.
Los materiales que utilizamos para hacer aguadas son muy simples y todos los tenemos en casa:
pinceles a ser posible de tamaño grande, pues en la aguada no vamos a tener que pintar detalles demasiado pequeños ( cuando veamos cómo se pintan las miniaturas ya utilizaremos esta técnica pero con pinceles más finos ).
Una paleta, plato o base de pizza para poder diluir y mezclar a nuestro gusto las pinturas. Y lógicamente varios vasos con agua.
Para este ejemplo, he puesto marrón rojizo, marrón oscuro y negro. Como véis en la parte de la derecha de la foto, el marrón oscuro ya está diluido con el agua, hasta parecer agua sucia, ésa es la consistencia que tiene que tener, debe "escurrirse" por la paleta y no dejarla manchada como el marrón rojizo o el negro de la foto que están sin diluir.
Esta es la primera capa de aguada. Para dar mayor realismo, voy mojando el pincel en los distintos tonos y, al estar muy diluidos se mezclan entre sí. Osea, no basta con dar una aguada de negro a la pieza y ya está.Nuestra escenografía ganará mucho si mezclamos varios tonos. Es importante que, cuando demos la aguada, dejemos la pieza tumbada hasta que se seque, pues sino, nos chorreará la pintura. Si disponemos de un secador de pelo, podemos utilizarlo para acelerar el secado.
En esta otra imagen ya está la aguada completada. Observar lo que os contaba de los distintos tonos, cómo da un mayor grado de realismo a la pieza el mezclar varios colores de manera aleatoria. También es importante que no demos la aguada de manera uniforme sino que insistamos más unas zonas que en otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario