Ya ha terminado como vimos, las columnas y el suelo. Ahora va a hacer las paredes de atrás y las puertas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1kjMTnSZLIYExumFe3bIawNnZ-JGBQ1bzNUhFAcM8ni8dbl0FjUEwE5thyphenhyphenab5-3I1BPTncpg4-MAkoFkln8ApwLvJkgrz-uxhCCE-IaUNp33zf525R8IKpx6XJx2jxLjqoJJIGPFJLf0k/s320/JC11tama%C3%B1o.jpg)
Aquí están sobrepuestas en el lugar en el que van a ir.
Para hacer la tumba, vamos a utilizar forex, el forex es una lámina de plástico que puede tener varios grosores, 1,2,3 o 5 mm. Se corte muy bien con el cutter y se pega con cianocrilato. Podíamos haber utilizado contrachapado, láminas de evergreen (pero son caras) o incluso tarjetas de crédito viejas ( todo vale )
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZDFwGdr2-1cwHDt29CmNOSv_VkZGg28uPAI-VjWva4QWt6I09YCJyeN38Ey7u4VxRI_wsw76kooz2W8cteCNfY8CnoiIGNZgxi8unlvwz1j4AsI3y0FQmduqSTTVPPphrebjiQz1peCRw/s320/JC9tama%C3%B1o.jpg)
Aquí tenéis la tumba como va quedando. Genial ¿No?
Para próximas dejo el tema del texturado y pintura, mientras Juan Carlos y Dan ven extasiados cómo va quedando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario